El ciclo de Massimiliano Allegri, tras cinco años en el club, llegó a su fin.
Cinco (5) ligas, cuatro (4) copas y dos (2) Supercopas, además de dos finales alcanzadas de UEFA Champions League, se añadieron al palmarés del técnico italiano durante su estadía en Turín. Y ya con solo nombrar la mitad de lo conseguido no podríamos hablar de fracaso.
Asimismo, Allegri, a título táctico, se convirtió en un referente a nivel mundial. Manejar a la Vecchia Signora con planteamientos camaleónicos y gran gestión de plantilla dejó resultados buenos, para él y para el club.
Pero ya está. Aquí ha acabado todo. Ahora, ¿qué le depara el futuro al equipo italiano?
Proyecto Champions: otro intento
Todos sabemos por qué llegó Cristiano a la Juventus. Por ende, todos sabemos que el objetivo principal aún no ha sido alcanzado.
El nuevo entrenador, llámese quien se llame, tendrá la UEFA Champions League como prioridad por sobre todas las otras cosas, incluso la liga… que no es lo mismo a no ganarla, cosa que seguirá sucediendo.
¿Apostar al “Estilo Allegri”? ¿Hacer cambios radicales? ¿Asegurar? ¿Apostar?
Son muchas las preguntas en torno a la Juve. La mayoría nace de los rumores que vinculan a nombres como Antonio Conte, Maurizio Sarri, José Mourinho, Arséne Wenger o Didier Deschamps a la dirección técnica del club.
Aunado a esto, se reforzarían piezas claves y se cubrirían posibles bajas de peso (Dybala, Mandzukic, Pjanic…).
Porque no, Cristiano solo no es suficiente. Por más que pareciese haber sido así en Madrid.
Entre todas las opciones y nombres que maneja el club, Antonio Conte y Didier Deschamps parten como favoritos. El primero, problemas aparte, conoce el entorno y el segundo ha hecho un trabajo maravilloso con Francia, además de ganar el Mundial y estaría buscando dirigir clubes.
Sarri es una duda constante. No por eso es mala opción. Él sería arriesgarse… Y no.
El futuro de Mourinho, por su parte, es incierto. No se sabe bien que hará, si es que volverá a dirigir o no. Pero de hacerlo, su destino parece estar en Francia.
Y Arséne Wenger… bueno… ¿Hasta cuándo dirige ese hombre?