Brasil puso en riesgo su trono, y esto no está permitido.
El fútbol sudamericano ha atravesado altos y bajos, pasando más tiempos en bajos que en cualquier otro estado. Los equipos brasileños han sido parte de ese bajón.
Y tan radical como su cambio de gobierno, quiere cambiar su actualidad deportiva.
El 2019 comenzó repleto de proyectos para los mejores clubes de Brasil. Contratación de grandes técnicos, fichajes de los mejores jugadores y mejora de estructuras están marcando el comienzo del año en el país del joga bonito.
La llegada de Jorge Sampaoli inauguró el mercado.
Tras un paso lamentable en la selección argentina, el “pelado” tiene una nueva oportunidad de dirigir. Esta vez, a un grande de Brasil.
Aprovecho para decir que, visto cómo han jugado los equipos de Sampaoli, es imposible no emocionarse con esta noticia. Buen fútbol asegurado.
Pronto que llegará el venezolano Yeferson Soteldo y uno de los mejores pivotes del continente, atentos, eh.
Por otro lado está el Flamengo, que ahora ficha como un equipo de Premier League.
Comenzar un ciclo con Abel Braga tras haber quedado en el segundo lugar del último brasileirao es una gran responsabilidad.
Y eso implica dinero, mucho dinero.
La gran plantilla que albergan será reforzada por dos de los más grandes talentos de la Serie A brasileña: Gabriel ‘Gabigol’ Barbosa y Giorgian De Arrascaeta.
Santos y Cruzeiro, respectivamente, ven marcharse a dos talentos para fortalecer a la competencia… Y a sus competidores.
Además, Cruzeiro, Palmeiras y muchos otros equipos no quedarán relegados.
A veces, mantener la misma plantilla resulta mejor que fichar a grandes talentos. La constancia es clave en el fútbol, más en los proyectos.
¿Qué hay detrás de esto? Potenciar una liga, una próxima generación y una selección.
Brasil planea volver a ser esa selección que atemorizaba hace unos años.
Y lo logrará.