El Napoli fichó al delantero nigeriano por 81.3 millones de euros e hizo historia en África.
Es indiscutible que el talento africano está cada vez más presente en Europa. Sin ir demasiado lejos, el Liverpool de Klopp, por lejos el mejor equipo de la actualidad, tiene dos africanos vitales en su XI: Mohamed Salah y Sadio Mané.
Además, los precios del mercado están más altos que nunca. Se pagan cantidades exageradas por jugadores de todo tipo y procedencia, ya no solo por europeos.
Y quizá de esos dos aspectos, de cómo los africanos están dominando en Europa y cómo el mercado está en ‘otro nivel’ económico, es que nace el fichaje de Victor Osimhen al Napoli por 81.3 millones de euros, convirtiéndose en el africano más caro de la historia del fútbol.
¿Quién es Victor Osimhen y cómo juega?
Nació en Nigeria, en el año 1998. Juega como centrodelantero o ‘9’, generalmente solo. Es canterano del VfL Wolfsburg, desde donde fue trasferido al RSC Charleroi de Bélgica y, posteriormente llegó al LOSC Lille, donde se dio a conocer a toda Europa.
También se pudiese decir que es el fichaje más alto que se ha registrado de un africano, por encima de operaciones como:
• Nicolas Pépé al Arsenal (80 millones €).
• Riyad Mahrez al Manchester City (67 millones €).
• Pierre-Emerick Aubameyang al Arsenal (60 millones de €).
Incluso supera los fichajes de Naby Keita, Mohamed Salah y Sadio Mané al Liverpool, así como también duplica la cantidad por la cual Hakim Ziyech será ficha del Chelsea en la 20/21.
Domina una amplia cantidad de registros dentro y fuera del área, los cuales lo convierten en un jugador muy apetecible para la dinámica del fútbol actual, aún cuando alberga un importante margen de mejora (propio de quien tiene 21 años) en cada uno de ellos.
Victor Osimhen está llamado a dominar el futuro de la posición. Allí radica su valor.
¿Cómo podría encajar Osimhen en el Napoli? A priori, lo que ha creado Gatusso tiene bastante para brindarle al nigeriano.
El Napoli es un conjunto muy trabajado, con automatismos letales y jugadores con excelentes criterios asociativos que, aunado a la movilidad e interpretación del nigeriano, podría generar un sinfín de oportunidades por partido.
Además, sería el ‘9’ que tan bien caería al proyecto. Así que todos ganan.