Diferentes ligas, distintas propuestas y adversos estilos, pero siempre interesa Timo.
Werner es uno de los jugadores a los que no se les podría decir que no. Al menos no en el ámbito deportivo. Es joven, talentoso, experimentado y se ha convertido en una figura alemana.
Sí, está llamado a ser el próximo goleador de la selección alemana.
Pero eso conduce a otra pregunta, ¿es Timo Werner un goleador?
Y la respuesta es certera (y desilusionante), no. No es un goleador, sí es un delantero.
Año 2019, no todos los delanteros tienen que ser goleadores. Y aquí se cumple a la perfección. Además, anotar una buena cantidad de goles no te convierte en un goleador.
Esa figura inmóvil en el área a la espera de un balón para rematar, desapareció. Los delanteros han dado un salto de calidad, ahora tienen otras funciones.
Aquí radica la “fama” de Timo Werner en los mercados; él nació con este concepto, fue forjado en él. A diferencia del común denominador, no ha sufrido modificaciones o alteraciones para sobrevivir. Él es esto, un aporte avanzado.
Los grandes equipos lo saben. Están dispuestos a pagar.
Barcelona, Liverpool, incluso el Bayern con una vieja técnica, sus potenciales destinos.
Para ejemplificar lo antes mencionado, basta con ver la acción más común del juego de este delantero: parte del centro a la banda izquierda para aprovechar su desborde y velocidad. También sabe sacar provecho de manera inversa, con diagonal hacia el centro.
A esto se añade el enorme plantel que ha armado el RB Leipzig. Dinero y proyectos, recuerden.
Entonces… ¿Qué pasará con Timo Werner?
Tarde o temprano, se irá de Alemania.
¿Tendrá éxito afuera?
Nadie lo sabe. Pero sí desarrolla un rol que gana popularidad e importancia con el pasar de los años. Siempre será valioso.
¿Volveremos a escribir sobre él?
Claramente, sí. Recordaremos algunos fragmentos de esta nota cuando esté anotando en un club élite.