El Norwich regresó a la Premier League y no necesitaron ni cinco jornadas para convertirse en un equipo a seguir durante la temporada 19/20. ¿Razones? Varias, destacando entre ellas la idea de juego y el delantero del equipo, Teemu Pukki.
Con cinco (5) goles y una (1) asistencia en tres (3) partidos, el finlandés lidera la tabla de goleadores y ya destaca en la mejor liga del mundo. Y es que no solo es un finalizador, sino uno de los pulmones en este Norwich.
Y si hay algo necesario para los recién ascendidos, en busca -siempre- de mantenerse en la categoría, son goles; hombres que los produzcan, o se relacionen con ellos. Podríamos decir, entonces, que Daniel Farke tiene una carta importante para lograr tal objetivo.
Goles desde Finlandia
Cuando el Norwich fichó a Teemu Pukki, quien venía de tener buenas temporadas en Dinamarca, lo hizo con un objetivo específico: goles. Un tipo maduro, de 28 años, buenas capacidades, nada costoso… A priori, era un negocio interesante.
El resultado, sin dudas, fue mucho mejor de lo que cualquiera pudiese esperar.
Tan solo ver sus números de la temporada 18/19 en Championship explica lo que este finlandés significa para el club. Hablamos de que Pukki, posiblemente, dejó sin Premier al Leeds de Bielsa. Pero mejor veámoslo:
- 43 partidos disputados en Championship (3.828’ minutos).
- 29 goles anotados.
- 10 asistencias repartidas.
- 2 tarjetas amarillas… solamente. Es que incluso se porta bien.
El efecto inmediato, claramente, lo convirtió en un pilar del equipo. Hoy en día no hay Norwich sin un Pukki de 29 años que parece enviar a las redes todo lo que capta su mirada.
Y ante un referente, socios. Socios que potencien la principal fortaleza del equipo. Desde Todd Cantwell hasta Emiliano Buendía, teniendo un importante paso por Marco Stiepermann.
Todos se entienden entre sí y potencian al goleador. Fórmula tan buena como lógica, sí.
Lo mejor es que, en medio de un fútbol cada vez más pensado en torno a números y no al juego, la utilidad que pudiese encontrar Pukki fuera de Norwich no es que sea poca, precisamente, pero si de escasa posibilidades.
¿Otro club de Inglaterra fichándolo? Algo raro, la verdad. De no ser por un descenso del Norwich.
¿Una salida de Inglaterra? Pero… ¡¿Para qué?!