Wayne Rooney, exdelantero del D.C. United, aseguró que los dueños de equipos de la MLS se están “aprovechando” de los jugadores estadounidenses a través de su propio sistema comercial, dijo que si bien el sistema de comercio se adapta a otras ligas estadounidenses como la NBA y NFL, los jugadores de MLS no ganan lo suficiente.
En una aparición en el podcast de su excompañero de equipo en la MLS, Quincy Amarikwa, Rooney dijo: “No me había dado cuenta antes, pero obviamente cuando llegué allí, lo vi. Mi primera semana, tuvimos un jugador que, cuando terminó de entrenar, le dijeron que lo transferían a otro lugar”, indicó Rooney.
“Pensé, ‘¿Por qué? ¿Qué está pasando aquí? ¿A dónde van? Hablé mucho y pensé otra vez: “¿Pueden hacer eso? ¿Es tan fácil de hacer? ¿Es tan fácil mover a alguien?”, continuó.
“Sé que funciona de esa manera en el baloncesto y NFL, pero a esos jugadores se les pagan millones. Entonces, pueden permitirse el lujo de hacer eso, pero los jugadores de la MLS, no pueden. Probablemente obtienen un pequeño porcentaje de dinero que ni siquiera cubrirá las facturas. Está mal que eso suceda”, sostuvo.
“Creo que la MLS necesita verlo realmente porque, al verlo, muchos de ellos (dueños) están aprovechando la estructura de la liga, que está afectando a los jugadores estadounidenses”, destacó.
“Hay tanto potencial allí, tanto potencial. Tanto mercado”, matizó Rooney. “Lo dije cuando salí de DC, la MLS tiene que asumir las reglas que están tomando Europa y el resto del fútbol”, añadió.
“Consiguen jugadores como yo y Zlatan (Ibrahimovic), pero no podemos darle todo nuestro potencial. Si la MLS quiere que los jugadores alcancen su máximo potencial, entonces tienen que quitar el límite salarial”, apuntó.
Rooney al parecer sería muy bueno como sindicalista, quizás luego de que se retire del fútbol siga sus pasos por allí, apoyando a los jugadores en su lucha contra los patronos, en la MLS, o quizás hasta en otras grandes ligas europeas.