La revolución del fútbol ha llevado a la creación de nuevas posiciones dentro del campo. Esta es una de ellas.
El 8 y medio es tendencia en la actualidad. Muchos equipos, aún sin conocerlo a profundidad, utilizan un volante con ciertas características para ejercer este rol, pero… ¿Qué es el 8 y medio?
Para explicarlo, tomaremos un ejemplo: Paul Pogba.
Es el volante (no el enganche) con mayor responsabilidad ofensiva en el equipo. Pese a que juega en la primera línea o como interior en un trivote, se presenta como el creativo del equipo. También el motor o el cerebro.
Paul Pogba, sin dudas, es el 8 y medio del Manchester United.
Con Solskjaer al mando, el francés ha explotado el rol con el que tanto brilló en Turín. Para ese entonces, la posición era menos utilizada que en la actualidad.
Hoy en día casi todos los equipos encuentran un “8 y medio” en sus filas, y con mayor importancia, en sus alineaciones titulares.
Solo Jorge Sampaoli utilizó dos volantes de corte en un mismo partido el año pasado…
Y sí, ya sabemos lo que pasó después.
A partir de la técnica que manejan estos jugadores, estos volantes, nace la táctica de los equipos. Es un hecho que la táctica nace de la técnica.
Hoy en día, reina la asimetría al atacar.
Este volante que se desprende y participa en la gestación de la jugada cerca del área, se suma a una zona ofensiva y causa la asimetría. Su libertad le permite aparecer por distintos lugares.
Al contrario, las defensas son más simétricas que nunca, por lo que esta táctica cobra sentido.
También es un hecho que, con cuadro parejo y ordenado, puedes combatir la asimetría ofensiva, pero cualquier cosa puede pasar. Esto es fútbol.
Y dentro del mismo fútbol, parece que los 8 y medio tienen la llave ahora.