Hace un año, exactamente, sucedían dos cosas: se estaba jugando al fútbol y se hablaban maravillas sobre el Lille de Christophe Galtier. Y fíjense si el fútbol es cambiante que, ahora mismo, ninguna de las dos está sucediendo.
No obstante, el año de Les Dogues no ha sido malo, en lo absoluto. De hecho, hasta el parón, estaba siendo bastante positivo: cuartos (4ª) en la Ligue 1 a siete (7) puntos del escolta. La gran diferencia con respecto a la temporada anterior es que no están siendo espectaculares.
Sin Nicolas Pépé era sabido que el equipo perdería show y atractivo, pero ganaría un dinero importante para mantener el proyecto en la parte alta del fútbol francés. Y esa es la meta.
Not bad.
Proyectos, scouting, aciertos y repetición
El Lille de la 19/20 es, probablemente, el Lille que veremos de ahora en adelante.
La temporada pasada fue atípica en la institución. Estar, por tramos, tan cerca del Paris Saint-Germain significó rendir por encima de sus capacidades gran parte de la temporada. Y confluyeron un montón de factores que así lo posibilitaron, además.
Lille está para competir directamente contra Lyon, Marsella o Rennes… por la segunda plaza.
El proyecto del club, basado en el scouting y potenciación de talento joven, no tiene los mismos objetivos que el todopoderoso francés. Un título liguero siempre será bienvenido, pero no es posibilidad en la actualidad. Y los primeros en saberlo son los mismísimos dueños.
Ellos quieren competir, clasificar a competencias internacionales, reclutar jóvenes talentos que ofrezcan rendimiento inmediato o a corto plazo para luego venderlos y, de esta manera, fortalecer el proyecto que han venido forjando.
80 millones de euros por Nicolas Pépé y 22 por Thiago Mendes no están nada mal, ¿no?
Ahora bien, solo basta con echar un ojo a la plantilla actual para saber que el futuro cercano será divertido y muy provechoso en los mercados:
- Mike Maignan (24).
- Gabriel Magalhães (22).
- Zeki Celik (23).
- Boubakary Soumaré (21).
- Renato Sanches (22).
- Jonathan Ikoné (21).
- Yusuf Yazici (23).
- Victor Osimhen (21).
- Timothy Weah (20).
Pues, ¿qué pasó con el Lille 18/19? Se volvió aún mejor.