Lo primero que debemos saber es que el término “Gegenpressing” hace referencia a la presión tras pérdida. Es decir, lo que hace el equipo (el Liverpool, en este caso) tras perder la posesión del esférico, generalmente, en campo rival.
Ahí es donde los hombres de Klopp están marcando -más- diferencias. Son tan intensos como inteligentes para ir a robar; marcando al poseedor y posibles receptores, además de crear jaulas (otro concepto que explicaremos más adelante) para ahogar al contrario.
La razón de desarrollar este tipo de presión, al menos para el alemán, es bastante simple: “Cuanto más tiempo tengamos la pelota, menos cosas negativas te podrán suceder. Por lo que, si la pierdes, necesitas recuperarla cuanto antes. Pienso que es una buena idea recuperarla de inmediato, porque te hace la vida más fácil”.
Y sí, te hace la vida más fácil. Te hace campeón de Champions y líder (casi campeón) de Premier.
El Liverpool, la presión y el equilibrio de aspectos vitales
Para ejercer el Gegenpressing es necesario un gran despliegue físico. La intensidad es innegociable. Pero, pese a ser lo que más se evidencia, representa solo un 50% del proceso.
No basta con correr, por más intensa que sea la carrera. Y Sudamérica lo confirma.
La otra mitad del proceso responde a la importancia táctica; a cómo se posicionan los jugadores en caso de pérdida, a dónde desarrollan la presión activa y a cuándo la ejercen.
No es casualidad que el Liverpool -casi- siempre esté en superioridad posicional.
Controlan hasta sus pérdidas.
La estructura que adopta el Liverpool al atacar también es pensada para, en caso de una pérdida, poder ir a presionar al rival y encerrarlo. Consiguen superioridad posicional y, últimamente, también numérica. Klopp construye pensando en un todo, no solo en atacar y luego en defender.
El Liverpool no “dejó” ir a Coutinho, por ejemplo. Simplemente, el brasileño no era para esto.
El Gegenpressing no solo consiste en lo físico, sino en todo aquello de lo cual dispones, como se ha encargado de mostrar el Liverpool, especialmente durante esta temporada. Es más importante lo que tienes que aquello que quieres.
Porque, solo así, potenciando lo que tienes, conseguirás lo que deseas… como los Reds.