El fútbol italiano contra la lona europea, otra vez.
Juventus, Roma, Inter y Napoli, todos con buen presente, tenían un objetivo claro: trascender la fase de grupos de la UEFA Champions League.
Dos lo lograron, dos botaron oportunidades claras.
¡Felicitaciones, Juventus y Roma! A ustedes, Inter y Napoli, nada. Absolutamente nada.
Podríamos hablar de fracaso del equipo de Spalletti esta temporada. Sí, en diciembre.
La Serie A está perdida. La Vecchia Signora, más pronto que nunca, se hizo con ella. Ahora tampoco hay Champions. Y no me digan que una Europa League salva semejantes inversiones que, por cierto, tampoco veo ganando a este club.
El Napoli, por otro lado, trajo a Carlo Ancelotti para revolucionar el club. La mentalidad ganadora era necesaria. Lastimosamente, la misma los mandó a la UEL.
¿Entonces qué?
Ganar la competencia ‘segundona’ no debería ser un objetivo para estos clubes, aunque dadas las condiciones, peor fuese si no lo hicieran. Es decir, alguno de los dos (o los dos) fracasará gravemente.
Y que nadie, por favor, mencione la Copa Italia. Es la peor copa de los países top.
Ambos equipos transmiten sensaciones diferentes, más allá de que por simples detalles (pero muy importantes) quedasen eliminados de la Champions. Ninguno está pudiendo seguirle el ritmo a la Juventus tampoco. Pero se esperaba más, en especial del Inter.
Nainggolan, Baldé, Martínez. Eran nombres que ilusionaban.
A Lautaro Martínez quizá si le faltaba ese tiempo de maduración en el fútbol argentino que alguna vez comentó Sampaoli. Solo una opinión impopular.
No obstante, hay una pregunta que puede cambiarlo todo.
¿Competían Inter y Napoli esta temporada? ¿O están cocinando un proyecto para explotar el próximo año?
La última tiene sentido. De hecho, debería ser así. Solo que la temporada actual ha podido iniciar mucho mejor.
En un año lo sabremos todo. Si tal vez ambos clubes consigan lo que les faltaba, o si solo seguirán siendo los típicos representantes del fútbol italiano.