Los sueldos de los jugadores en todas grandes ligas, ha sido un tema muy recurrente durante la cuarentena, muchos jugadores han decidido donar el 20% o más, de su sueldos para ayudar pero Toni Kroos piensan que ese dinero que sale de sus bolsillos debería estar en la voluntad de cada jugador cómo emplearlo. Para el alemán, es una donación en vano. Un debate que promete tener recorrido en los próximos días.
Los jugadores del Bayern Munich lo han hecho sin llorar mucho y el mismo Robert Lewandowski donó un millón de euros para ayudar a los necesitados mientras la situación continúe.
Mientras algunos jugadores se preocupan por cómo ayudar, a otros les importa 3 hectáreas de salchichón. Smolov es el último de una despreciable lista de futbolistas que se han pasado el confinamiento por el arco del triunfo. Kyle Walker, Luka Jovic, Pione Sisto… y ahora el delantero ruso, que ni corto ni perezoso viajó a su país para celebrar el cumpleaños de su pareja poniendo en riesgo a los suyos y a todo un país, no importa que sea Rusia, es peligroso.
Hay otros tipos de jugadores que sí cumplen la cuarentena y buscan una manera proactiva y divertida de pasar el tiempo, como es el caso de Cristiano Ronaldo y Caster Semenya que se retaron y no ha patear un rollo de papel higiénico si no a ver quien hacia más abdominales en tiempo real.
Tenemos de todo en el mundo de los jugadores, por ejemplo Ronaldinho pasa de estar encerrado en una cárcel jugando fútbol/fútbol tenis y comiendo asado, a encerrarse en un apartamento solo con su hermano en una ciudad muy lejos de la suya, luego de haber pagado 1.8 millones de dólares. La cuarentena nos deja momentos y actitudes muy curiosas y aún estamos lejos de terminarla.