Siguen siendo promesas, pero su presente es tan top que a veces lo olvidamos.
Pese a que ya disputen partidos con su selección y sean elegidos para disputar una Copa América (aspecto nunca menor), el futuro aún les depara un margen de crecimiento grande. Aún prometen.
Este es nuestro listado, y estamos seguros de que algunos nombres te sorprenderán:
-
Lautaro Martínez
El jugador del Inter es la promesa de la que más se espera. Y es que reúne tres factores indispensables para lograr convertirse en un jugador enorme: es un “9” con gol, tiene mucha experiencia a sus 21 años y la selección pide a un delantero como él.
Recordemos que Agüero tiene 31 años… ¡10 años más que Lautaro!
Sabe jugar de espaldas, asociarse y atacar espacios para rematar. Si alguien desea verlo en “contexto selección”, su partido ante Venezuela es caviar.
-
Yangel Herrera
Precisamente, en ese partido disputado entre Argentina y Venezuela, también estuvo Yangel Herrera. El capitán de la Vinotinto Sub-20 finalista del Mundial de Corea 2017 y ahora pieza fundamental en la idea de Dudamel.
Es ficha del Manchester City y viene de realizar una campaña más que interesante a nivel individual con el Huesca.
Mucho recorrido y un potente remate de larga distancia. Ojo a esto.
-
Lucas Paquetá
Brasil siempre tiene una joya… pero no siempre esta juega como volante interior.
Paquetá, desde su salida del Flamengo y aterrizaje en Milan, ha retrasado su posición dentro del campo; ha potenciado su faceta asociativa y creadora de juego. Practica el jogo bonito en la mitad del campo.
Y esto es, cuanto menos, interesante de ver. Sin olvidarnos que solo tiene 21 años.
-
Federico Valverde
Juega en el Real Madrid a sus 20 años. Pero no, no es que pertenece a la plantilla; es que disputa partidos, parte como titular, aporta al colectivo. No le pesa el Santiago Bernabéu.
Bueno, era de esperarse tras un debut a los 16 años con Peñarol, ¿no?
Ya es indispensable en Uruguay, junto a otros jóvenes como Bentancur y Torreira. Todos prometen, pero este especialmente está en otro nivel. Tiene corte, salida y criterios para desarrollar posesiones activas.
-
Jhon Lucumí
20 años y ya convocado a la selección de Colombia siendo central. Sí, defensor central.
Llega con la experiencia de haberse consagrado campeón en Bélgica siendo una pieza indiscutible en el XI titular. De tal manera, con esta convocatoria, sigue sumando. Es rápido, posee buen juego aéreo y tiene habilidad para salir con el balón jugado.
¿Tienen una idea de lo que puede ser este central en dos años?