Nada es perfecto. El fútbol inglés no lo es, pero ocupa el puesto más cercano.
La suntuosidad de la Premier League es otro motivo para rechazar el Brexit, una decisión que podría cambiar diversos aspectos del Reino Unido. Y no para bien, precisamente.
El hecho de que el Reino Unido abandone la Unión Europea afecta directamente el fútbol. Al final del día, es solo otro deporte consecuencia de la sociedad.
¿Está en peligro la Premier League con el Brexit? Sí. Este formato podría desaparecer.
La disputa interna
La armonía que caracteriza a la máxima competición del fútbol inglés estaría cerca de quebrarse con la llegada del brexit.
De hecho, un debate ya se hace sentir.
La English Football Association (FA) está a favor del Brexit. En su ámbito, el pensamiento nacionalista también tiene cabida. Reducir el cupo de extranjeros y extracomunitarios les daría más oportunidad a los futbolistas ingleses.
Esto, a su vez, influiría positivamente en la selección nacional. O al menos eso se piensa.
La Premier League, por su parte, está en contra de todo lo que signifique abandonar la Unión Europea. El producto está por delante de todo, y esta decisión lo afectaría seriamente. Jugadores estrellas, derechos televisivos y muchas cosas más perderían fuerza.
Estos últimos, básicamente, intentan demostrar que la democracia también puede destruir a un país. Quien escribe estas líneas, también.
La suntuosidad se perdería. ¿Esta es una operación secreta de La Liga?
Además del fútbol, el Brexit afectaría muchas otras organizaciones. Para ser exactos, la mayoría de ellas. Todo cambiaría. Nada asegura que esto sea para mejor, incluso cada día luce peor.
Una decisión que podría iniciar una guerra. Los problemas en Irlanda aguardan a marzo.
Hay una vida más allá del fútbol. Buscar el origen de los problemas que afectan al deporte sirve para tener una idea de la sociedad, los gobiernos y todo aquello que afecta en múltiples aspectos de la rutina.
En ocasiones hay que detener el balón y afrontar otros partidos.
¡No al Brexit!