El parón por las fechas FIFA acabó con una gran noticia: la Serie A italiana volvía a las pantallas de ESPN y, por ende, a todo el público latinoamericano.
La alegría no acaba allí, pues al investigar se pudo conocer que el Calcio volvía con licencia exclusiva. Es decir, todos los partidos y programas exclusivos sobre la liga.
¡En tu cara, Serie A pass!
Ahora bien, licencias en casi todo el mundo, jugadores estrellas (entre los que destaca el mejor del mundo), proyectos millonarios, jóvenes promesas… ¿Qué falta?
El fútbol italiano no será el mejor del mundo, pero teniéndolo “todo” aún, como producto, deja mucho que desear. Se entiende de la Bundesliga, pero de la Serie A es un poco más difícil.
Dicho esto, evaluemos claves para elevar el producto:
El resurgimiento
Una consideración previa, la más importante.
El ámbito futbolístico en Italia está renaciendo. Su siesta, por llamarlo de alguna manera, privó de un mundial. Recién un proyecto llega nuevamente al seleccionado nacional y la liga consigue dar un salto cualitativo. Falta tiempo, solo eso.
El efecto no será de la noche a la mañana. Ya no son los años ’90. La competencia ha sido superada, aunque el Calcio puede seguir compitiendo (y mejorando). Pocas ligas tienen tanta esencia.
Cuestión de tiempo. Tic… Tac…
Participación europea
La exposición internacional como producto va de la mano con la exposición internacional como potencia. Italia necesita volver a las competencias importantes, así como sus clubes necesitan demostrar en competiciones europeas.
Excluimos a la Juventus, claro está. Esa es la tercera evaluación.
Roma, Milan, Napoli, Inter, Lazio y compañía, todas deben mejorar sus participaciones en Champions League y Europa League.
El rendimiento internacional es tétrico. Solo un equipo saca la cara, que al final del día puede terminar viéndose como un villano.
El ambiguo caso de la Juventus
¿Representante o villano?
El nivel actual de la Serie A ha hecho cuestionarse si la situación positiva de la Juventus es buena para la liga. La hegemonía no dispara el producto, nunca lo hará.
Ahora encuentras una razón por la que la Premier League brilla. En España encuentras el morbo del Barcelona y el Real Madrid.
Pero en Italia… Bueno, en Italia hay que trabajar. Y bastante.