Ya la Premier League era la liga más divertida de ver, donde el primero de la Premier podía perder con el último, todos los partidos eran de ida y vuelta sin embargo habían algunos equipos fijos en las primeras posiciones como el Manchester United, Liverpool y Arsenal. Luego se agregaron equipos como el Chelsea, Tottenham y Manchester City. Siendo este último el dominador de los ultimos años gracias a la chequera del jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan.
Es verdad que en la Premier no es necesaria una chequera gruesa y así lo demostró el Leicester ganando una Premier fuera de pronóstico, pero el dinero ayuda y adelanta el proceso, como lo hizo el Chelsea y lo hace el Manchester City aunque ambos han sido víctimas del Fair play financiero.
La nueva compra del Newcastle por un fondo de inversión árabe hace temblar a los demás clubes ya que el Newcastle está en una posición muy fuerte en términos del FPF porque estaban obteniendo ganancias con Mike Ashley. Por lo tanto, tienen una mayor capacidad para gastar dinero que otros clubes y aún están dentro de los límites del Fair Play Financiero.
La fortuna del Fondo Público de Inversión de Arabia Saudí es de 300.000 millones de euros y la del emiratense Mansour, que controla el City, de 26.000. Desde su desembarco en el Etihad en 2008, los citizens han gastado 1.840 millones en fichajes. El poderío económico de los nuevos propietarios del Newcastle podría llevarles a multiplicar su gasto fácilmente. Con Mike Ashley, desde 2007, las Urracas han invertido 552 kilos en compras de futbolistas y recaudado 437 en ventas. En la 2019-20, el Newcastle gastó 73 millones y recibió 36, situándose como el undécimo club que más se dejó en fichajes en la Premier esta temporada.
La mala noticias es que no podrán gastar en fichajes con la velocidad que lo hizo el City. Las reglas de FPF fueron diseñadas para evitar que otro propietario compre un club y gaste sin restricciones, como vimos en el Chelsea, el PSG y el propio City. La revolución del Newcastle será más lenta si no quiere sufrir la ira del Fair Play Financiero.