Muchas cosas deben cambiar en el monarca de Alemania…
El dominador de la Bundesliga atraviesa una temporada difícil. Por primera vez en mucho tiempo, no tienen un técnico de renombre y no se encuentran en el primer lugar de la tabla.
Aunque esto último pudiese cambiar en poco tiempo.
Por otro lado, es importante resaltar que el Bayern atraviesa un recambio generacional que, pese a estar costando un poco más de lo pensado, será el que asegure grandes resultados a futuro.
Y para ello, ya se maneja el nombre de cuatro protagonistas:
Lucas Hernández: Campeón del mundo con Francia. Puede jugar de lateral izquierdo (posición en la que jugó en Rusia) y también de central. Posee recorrido, buen pase y gran posicionamiento defensivo. Es un lateral que ofrece más al defender, algo curioso en la actualidad.
Timo Werner: Uno de los delanteros más cotizados en Alemania y el mundo. Pese a que ofrece una gran cantidad de goles, no es considerado un goleador. Él aporta algo más. Puede caer por izquierda y desequilibrar a partir de allí. Sería el gran movimiento del mercado. Además, Robert Lewandowski ya es un treintañero.
Callum Hudson-Odoi: Otro talento inglés que interesa en la Bundesliga. El extremo del Chelsea se esperaba en invierno, pero por distintas razones no pudo ser así. Será uno de los principales objetivos en la próxima ventana de fichajes. Juega como extremo derecho, tiene 18 años.
Aun hay más, los llamados objetivos secundarios…
Aquí entran Havertz del Leverkusen y Pavard del Stuttgart. Dos jugadores que llegarían a reforzar posiciones claves, los extremos y la defensa, respectivamente. Y esto vaya que les urge a los bávaros.
Entonces, sí. El futuro sí puede ser brillante.
El legado, probablemente, se mantendrá y la Bundesliga seguirá siendo de uno.
Porque ningún otro equipo de Alemania tiene la capacidad de rearmarse como lo hará el Bayern.