El jugador alemán Toni Kroos es uno de los jugadores más respetados en toda Europa, y en cuarentena ha dado varias cosas de qué hablar por sus polémicas declaraciones, fue uno de los pocos jugadores en negarse a rebajarse el sueldo y ahora ha respondido unas preguntas que pocos se atreven a responder.
En el fútbol hay un tema tabú y es la homosexualidad, aunque los jugadores se la pasen besándose, tocándose de maneras muy extrañas y bañándose juntos, ser gay abiertamente es mal visto en el mundo del fútbol. Esta bien manosearse entre ellos siempre y cuando tengan esposas. Es decir bisexual si, homosexual no.
Toni Kroos opinó acerca de este tema: “Mi sentido común me dice que todo el mundo debería vivirlo en plena libertad, no cabe la menor duda de ello. Eso sí, no sé si daría el consejo de declararse homosexual a un futbolista en activo. Sobre el terreno de juego se suelen utilizar ciertas palabras y, teniendo en cuenta las emociones que se llegan a vivir en las gradas, no podría asegurar que no terminaría siendo insultado y menospreciado. No debería ser el caso y estoy seguro de que el jugador, que decida dar el paso, contaría con el apoyo de muchos lados. Eso sí, dudo que sea el caso en el campo ante la afición rival. Cada jugador tiene que decidir por sí mismo si lo considera una ventaja o desventaja, aunque creo que, incluso a día de hoy, no serían todo ventajas”.
Kroos con el buen sentido común que lo caracteriza dijo la verdad, en un mundo totalmente abierto a las diferentes inclinaciones sexuales seguro el jugador que se declare homosexual abiertamente tendrá el apoyo del mundo, pero en las canchas será insultado y discriminado por las aficiones, que podrían afectar el rendimiento del jugador que salga del clóset.
Por eso es mejor que todos los jugadores sigan con sus besos y toqueteos extraños sin hacer pública sus inclinaciones sexuales. Todo sea por el bien del fútbol.