La nueva incorporación de Madrid tendrá el sábado sus primeros minutos con la camiseta blanca tras su regreso de Lyon, en una plaza difícil como es la de San Mamés frente al Athletic Club de Bilbao.
Mariano que jugó 13 minutos hace 497 días en la victoria contra Granada 4 x 0 no es lo mismo. Regresa a Madrid un Mariano evolucionado con más vuelo en la élite después de su paso por Francia y más caro también. Cuando fue transferido al Olympique de Lyon, su valor de mercado era de 5 millones de euros, ahora vale 4 veces más. Bernard Lacombe, campeón de Europa en 1984, lo dibuja como una mezcla entre Trezeguet, Batistuta y Morientes. Después de su viaje a Francia, Mariano ha obtenido cualidades que lo hacen perfecto para luchar en una posición en el frente del merengue (velocidad, juego aéreo, empuje, poder y obsesión con el objetivo).
Mariano dejó números muy buenos en Francia, comenzó en 39 de los 45 partidos de la temporada en los que dejó 21 goles oficiales y 6 asistencias, anotando en partidos importantes contra el Mónaco de Falcao que le hizo 3 goles, Niza de Baloteli, Marsella y en Europa League también marcó contra Villareal. Mariano firmó una excelente temporada igualando a la estrella francesa Mbappe.
Por su temporada sobresaliente, varios equipos europeos querían ficharlo como, por ejemplo, el Sevilla, pero el Madrid respondió el pedido de Lopetegui por el número 9. Es cierto que el técnico español esperaba un Harry Kane, o un Lewandoski, delanteros con más jerarquia y experiencia para pelear el puesto frente a Benzema pero luego de la temporada de Mariano y su precio, el club decidió por el dominicano, quien con su aterrizaje reflejó su deseo de cambiar de vestir el dorsal 18 a llevar el legendario número 7, siendo el nuevo heredero de Cristiano Ronaldo.