Aitor Karanka, exfutbolista y director técnico que actualmente está sin club, pero que empezó su carrera técnica como segundo entrenador de José Mourinho en el Real Madrid desde 2010 hasta el 2013, habló acerca de su relación con el “Special One”.
Para Karanka, Mourinho significó bastante en su carrera, y así lo expresó “Mucho. Lo primero es la relación personal, es curioso. Cuando José me llama fue una sorpresa. No habíamos coincidido nunca y congeniamos de maravilla desde el primer momento. Lo que más me alegra es la relación personal que todavía mantenemos, aún diez años después que empezamos a trabajar juntos. Esta amistad es lo que más valoro.”
Aitor explicó cómo fue que llegó a ser el segundo al mando con Mourinho “José, ahí donde había estado siempre había tenido a un asistente del club, un entrenador que conociese la casa. En mi caso, le preguntó a ex compañeros como Predrag Mijatovic, o Luis Figo, (Clarence) Seedorf. Todos por suerte hablan bien de mí y conocen lo que quiere José al lado suyo. Yo trabajaba en la Federación Española con Fernando Hierro que estaba de seleccionador en la Sub-16. Fernando me comenta que Jorge Valdano le ha llamado, que José Mourinho me quería de asistente. En principio me lo tomé como una broma”. Por eso es importante llevarse bien con los compañeros de trabajo, porque nunca sabemos cuando su opinión pueda ayudarnos, y si nos portamos mal con ellos, posiblemente sus comentarios no sean positivos.
Mourinho es un técnico que a muchos le parece muy soberbio, algo que es mal visto, pero para Karanka no es así, y opinó lo siguiente “Creo que al final la gente se crea una imagen de cada uno que muchas veces puede ser como la realidad, o en muchos casos tienen poco que ver con la realidad. El José Mourinho entrenador tiene maneras de trabajar, de llevar partidos, ruedas de prensa. De querer ganar incluso en la rueda de prensa. La persona, que conozco yo, con la que tengo una fantástica relación. Trabajar día con día dentro de esta exigencia era maravilloso. Cada uno delante de los medios somos lo que somos, pero detrás siempre hay una persona normal.”