Los goles suelen opacar todo. Asistencias, recuperaciones, jugadas… Todo. En ocasiones, incluso no dejan apreciar o analizar con claridad a quienes los convierten. Y Josef Martínez podría ser uno de estos casos.
Eso explica, por supuesto, por qué su boom llega en el Atlanta United del “Tata” Martino y no en Caracas, Basel o Torino. Por ejemplo.
La atención recae en los goles, y esto está bien. Pero, ¿cómo ha llegado Josef Martínez a convertir tantos goles? ¿Por qué no juega en la Vinotinto? ¿Es realmente ese gran delantero que vende la Major League Soccer?
El Rey de la MLS
Hay muchas preguntas y, por suerte, también muchas respuestas.
Josef es un delantero que, al igual que cada jugador de fútbol, tiene criterios y conductas de todos los colores: mejorables, buenas y mejores. No obstante, sí destaca por tener varios aspectos, todos ellos relacionados a la anotación, muy por encima del promedio.
La capacidad de finalización que tiene el venezolano es grandiosa. Técnica para definir, interpretación de la jugada y sentido de la ubicación. El cúmulo de esos factores no da otro resultado que goles. Pero eso no es todo.
También es un delantero que necesita un determinado sistema/idea para brillar. Y de allí nacen limitaciones. Limitaciones que suelen superar los grandes, cabe resaltar.
El “Tata” Martino convirtió a Josef en un “9” (era mediapunta) porque sabía que el equipo que construía le garantizaría balones y opciones de gol. Además, traía a Miguel Almirón, un socio deseado.
Entonces el debate pasa por si Martínez es realmente un delantero después de todo.
Y la respuesta es sí. Sí es un delantero, pero no uno de élite. Sin embargo, puede considerarse “mejor” o con criterios superiores al promedio.
¿Por qué no juega en Europa? ¿Por qué no es titular en Venezuela?
… Porque en el fútbol la evaluación de los contextos es lo más importante.
La primera pregunta se responde con otro cuestionamiento: ¿Por qué tendría que ir a Europa? La Major League Soccer es una liga en continuo ascenso, él es figura allí y la comodidad es máxima.
Y la segunda, por su parte, recae también en el contexto; la idea de juego. No tiene química con la propuesta de Dudamel, pues él es delantero de equipos dominantes y no referente de ideas reactivas.
¿Es un gran delantero? Mmmm… Es un buen delantero de equipos dominantes, eso.
uqbrehvlep,Thanks for sharing such an amazing blog. I am so happy found this informative blog.
dedhumsotv,Thanks for sharing such an amazing blog. I am so happy found this informative blog.