Ganó cinco (5) títulos en un año con el Flamengo. Hizo historia. Y vuelve al club donde ganó 10 títulos en seis temporadas. Si algo queda bastante claro con los destinos que elige Jorge Jesus, es que siempre lo hace priorizando una cosa: triunfar.
Pero este destino es “distinto”. El técnico vuelve al lugar que lo dio a conocer a nivel mundial y lo colocó entre los mejores. Es una leyenda de la entidad lusa, que ahora lo recibe con una plantilla más que apta para competir en Portugal e incluso fuera de ella.
Porque ya va siendo hora de romper la maldición de Béla Guttmann, ¿no?
Análisis en datos: ¿Quién es Jorge Jesus en el Benfica?
Es el entrenador con más encuentros y mejor porcentaje de victorias en la historia del club.
Dirigiendo a Las Águilas, Jorge Jesus ha conquistado:
- 5 Copa da la Liga (09/10 – 10/11 – 11/12 – 13/14 – 14/15).
- 3 Primera Liga (09/10 – 13/14 – 14/15).
- 1 Copa de Portugal (13/14).
- 1 Supercopa (2014).
Además, también es recordado por romper con la hegemonía del Oporto en la Primera Liga tras ganar el título en cuatro temporadas consecutivas y llegar a dos finales de Europa League.
Tuvo un paso por el Sporting CP que, sin duda alguna, dolió a varios fanáticos del Benfica, pero… es Jorge Jesus. Es historia pura del club. Y ahora llega en un momento donde el equipo lo necesitaba y él acaba de demostrar al mundo lo buen técnico qué es.
No habría mejor momento para un matrimonio (o reconciliación), a decir verdad.
¿Qué tiene el Benfica para ofrecerle a Jorge Jesus?
El universo de jugadores que maneja el equipo portugués es espectacular.
Sí, son uno de esos grandes que tienen muchos jugadores en su propiedad y constantemente están en un proceso de compra, venta y cesión. Se mueven bien en el mercado. Aspecto que siempre es positivo, teniendo en cuenta que con Jorge Jesus llegarán varios cambios.
Aún así, la plantilla del Benfica tiene mucho potencial; Rúben Dias, Alejandro Grimaldo, Julian Weigl, Florentino, Pizzi, Rafa Silva, Carlos Vinícius, entre otros. Quizá habrá que sumar alguno del Flamengo y un par de nombres más. Sin ir muy lejos, en Portugal deberían temer.
Pero, sobre todo, hay algo clave que el club ofrece al técnico: confianza. Y con ella, todo.