Crespo fue uno de los grandes goleadores argentinos, luego de su retiro aún ocupa el 4to puesto entre los máximos goleadores albicelestes. Y ahora retirado como jugador sigue soñando en grande como entrenador.
“Sueño con ser el técnico de la Selección Argentina y lograr lo que no pude como jugador: ser campeón del mundo”, aseguró Crespo en una entrevista.
El actual director técnico de Defensa y Justicia también recordó su enfrentamiento con Marcelo Bielsa: “Sigo admirando la manera en la cual Bielsa entrena a sus jugadores y los mejora. Es una de las cosas que intenté copiar para mi trabajo. Transmitir una experiencia negativa y trasladarla como algo positivo para él”. Si el loco Bielsa es uno de los modelos a seguir de Hernán, el exdelantero seguro dará de qué hablar en un futuro no muy lejano.
Crespo también habló del muñeco Marcelo Gallardo y su maravilloso trabajo con las gallinas: “Con la llegada de Gallardo, hubo un cambio radical en la mentalidad de River a la hora de jugar partidos internacionales. Se ganó la discusión sobre si es el mejor DT de la historia de River. Y si no lo es, pega en el palo”.
El exdelantero no tuvo problemas en volver a mostrar su simpatía por San Lorenzo: “De chico era hincha de San Lorenzo y un enamorado de los números 9. Admiraba a Walter Perazzo, era el prototipo ideal y alimentó mi ilusión, mi pasión”.
Crespo tiene mucha competencia si quiere dirigir la selección albiceleste. Argentina ha dado grandes entrenadores que triunfan en Europa como el Cholo Simeone y Mauricio Pochettino. y otros que triunfan en la argentina como Gallardo y Gabriel Heinze.
Ser entrenador de la selección argentina no es tarea, estas obligado a ganarlo todo siempre y jugando con todo, un mal partido te puede llevar a la destitución, además de que los jugadores también tienen mucho poder, una simple discusión te puede llevar a quedarte sin trabajo. Lo difícil de ser entrenador de la selección argentina no es llegar si Maradona pudo cualquiera puede. Lo realmente difícil es mantenerse en el puesto.