Aunque el equipo millonario no tenga dinero para contratar un pasa pelota en estos momentos no quiere decir que no haya cambiado su mentalidad. River ha cambiado mucho con la llegada de Marcelo Gallardo, el apodo de Millonario hoy no le hace justicia, ha regresado la ideología donde la mayoría de los futbolistas del plantel eran surgidos de las divisiones inferiores, y no tenía como primera opción contratar, con o sin dinero en las arcas.
Sobre ello hizo mención Gustavo Grossi, coordinador de las divisiones inferiores del club: “El objetivo no es contratar por contratar, es darle lugar a los juveniles. Y si ahí vemos que el juvenil no está preparado, se habla con Francescoli (mánager) que es quien empieza a evaluar el jugador a contratar”.
Los equipos más exitosos que tuvo River a lo largo de su historia tuvieron exceso de jugadores de inferiores. De hecho, durante el 2005 y 2014, año en el que llegó Gallardo, el club firmó y rescindió contratos como nunca en su historia, coincidiendo con el período de tiempo en el que le tocó bajar de categoría.
De ahí la ideología del técnico, que confía en el trabajo de inferiores y demuestra que los jugadores son prioridad, y es quien además, tal como confesó Rossi, baja la línea en cuanto a la forma de jugar: “La idea de juego de las inferiores siempre la baja Gallardo. Siempre manteniendo la fisonomía y la cultura de River. La historia marca que jugamos con enganche, con cuatro defensores y dos delanteros”.
El éxito de Gallardo no es secreto para nadie, ni la cantidad de talentos hechos en la cantera que hoy están triunfando en el extranjero. Aunque River pierda finales de Libertadores y ligas en los últimos momentos, Gallardo ha marcado una historia de éxito con las gallinas.