Desde que el TAS falló a favor del Manchester City muchas personalidades importantes del fútbol han criticado tanto al TAS como al mismo club ciudadano, los mismo equipos de la Premier League se pronunciaron en contra de City y hasta el presidente de la Liga española fue duro con el equipo de Guardiola.
El TAS ahora con su reputación en juego señala con todos los dedos a la UEFA y su falta de pruebas, que acusa directamente a los dirigentes del Manchester City de obstaculizar la investigación y nula colaboración, que queda reducido a la nada ante lo que el tribunal no considera prueba concluyente de haber disfrazado inversiones a través de diversos fondos de inversión.
La decisión del TAS apunta tanto al City como a la EUFA. Dicen que las pruebas presentadas de diferentes mails, no demuestran que el City practicara alguna transacción que traspasara las reglas del Fair Play Financiero de la UEFA. No hubo pruebas concluyentes de lo que se denunció. Sentenciaron los encargados del TAS.
Además, el TAS señala que muchas de las denuncias ya habían vencido al pasar más de cinco años del momento de realizarse las diferentes operaciones, hecho que va en contra de las propias normas de la UEFA.
Desde Nyon no aportaron pruebas adicionales a los correos, de ahí que las evidencias no pudieron ser demostradas como para imponer la dura sanción que le tocaba al equipo inglés. El TAS afirma que no logró demostrar el uso deshonesto de capitales, ocultación de los mismos mejor dicho, y si la falta de colaboración, que no ha sido considerado como suficiente para mantener el castigo de la suspensión de Champions y prohibición de fichajes.
El Manchester City seguirá fichando con locura otro año más, y podrá llegar a la vuelta de la Champions contra el Real Madrid sin la preocupación de las sanciones de la UEFA. Recordemos que el City gasta lo que gasta en jugadores por el sueño frustrado de ganar una orejona.