El Deportivo de la Coruña es uno de los clubes con más historias de la liga española, por allá hace 20 años cuando los amantes de Messi ni siquiera habían nacido el Depor era unos de los equipos más fuertes no solo de España si no de Europa. Para que me entiendan los Centennials era el Atlético de Madrid de la época.
El equipo tiene más de 100 años pero su mejores tiempos fueron en el 2000. Aquel año es bien recordado en La Coruña. Cualquier aficionado blanquiazul cantaría hoy aquella alineación titular. Songo’o en portería, Manuel Pablo y Romero, en los laterales con Naybet y Donato en el centro de la zaga. Un mediocampo para Víctor, Mauro Silva, Flavio Conceiçao y Fran, la magia en el enganche con Djalminha y arriba la efectividad de Roy Makaay. También eran habituales Jokanovic, los argentinos Scaloni, Turu Flores y Schurrer y Pauleta en el ataque.
Aquel año el Depor era pura magia. Un 6 de febrero en Riazor Djalminha realizó una jugada ante el Real Madrid que quedaría para la historia al realizar una asistencia enganchando la pelota con sus dos pies y pasando por encima de toda la saga blanca.
En la última jornada, el Deportivo, el Barça y el propio Zaragoza llegaron con opciones de ganar la liga. Los dos últimos tenían que ganar y que los coruñeses perdieran. No sucedió. El 19 de mayo del 2000, los goles de Donato y Makaay en la primera parte del partido ante el Espanyol, en Riazor, hicieron explotar La Coruña. Eran campeones.
Ya en el 2002 empezaba el proyecto de los galácticos, con el Real Madrid ganador de Champions, había hecho lo imposible para jugar la final de copa del Rey en el Bernabéu, se había creado un himno para la ocasión y se habían preparado para después del partido varias celebraciones blancas. Pero el Depor, con un buen equipo, en el que destacaban Fran, Mauro Silva, Molina, Diego Tristán, Valerón o Djalminha, arruinó toda la celebración merengue, la final en el Bernabéu terminaría 1-2 a favor del Depor con goles en la primera de Sergio y Diego Tristán para poner el 0-2, en el segundo tiempo Raúl acortaría la distancia para el definitivo 1-2.
El Deportivo fue un habitual en Champions desde el 2000 al 2005 teniendo varias apariciones memorables, siendo el primer equipo español en ganar en la arena de Múnich y llegando a la semifinal del torneo luego de eliminar al todopoderoso Milan de la época, pero al igual que el equipo italiano su mejor época ya paso y esperan algún día recuperar ese gran nivel.