Porque sí, después de mucho tiempo está cumpliendo.
Mucho ha pasado desde que se consideraba a Sergio Canales la próxima estrella del fútbol español. Él maravillaba y el público lo aclamaba. Todo estaba listo para verlo apoderarse de Europa… Pero en el fútbol nada está seguro.
Ni siquiera su continuidad en la selección mayor habiendo dejado tan buen registro en inferiores.
Por eso, Sergio Canales se dejó de escuchar. Y ahora volvió con fuerzas.
Al hablar del Betis, y lo que ha hecho -o dejado de hacer- Quique Setién, es importante hablar de los intérpretes. No se puede hablar de la idea de juego sin analizar quienes la llevan a cabo.
Mucho de este club tan admirado en la actualidad es gracias a Sergio Canales.
Su figura ha ido in crescendo a lo largo de la temporada, y pese a que el Betis no atraviesa su mejor momento en la misma, el nivel del mediocampista español está muy alto. Por encima del equipo, incluso.
Es el diferente del club. Y uno de los arquitectos de goles.
A día de hoy posee nivel para ser convocado (y debutar) con la selección de España. Aunque no solo eso, debería ser titular.
Las múltiples funciones que cumple en el Betis así lo decretan.
Tiene capacidad para salir y dinamizar el juego, también conduce o transita por los espacios libres que muchas veces él mismo genera en el rival y, por si fuera poco, también posee ese último pase que lo hace tan determinante en la actualidad.
Ahora, a sus 28 años, en una etapa de plena madurez y brillantez futbolística, no se le puede decir que no.
Si la selección busca ganar (algo que se ha dudado en los últimos partidos) esta es la vía.
Sergio Canales resurgió. Y lo hizo con un club que también va en ascenso, además de un momento donde la selección de su país necesita piezas nuevas para un resultado distinto.
Es ahora. Es el momento.