No solo es cantidad, también calidad. Y Francia las tiene ambas en su universo de jugadores.
El trabajo de categorías menores que han hecho los clubes franceses a lo largo de todos estos años ahora de resultados. De hecho, siempre los ha dado, solo que ahora son mejores que nunca. Incluso dejaron una copa del mundo.
Analicemos los principales aspectos sobre este boom de jugadores en la actualidad.
Proyectos de clubes
Utilicemos nuestro primer ejemplo: Jean-Michel Aulas y su gestión en el Olympique de Lyon.
Más allá del extraordinario trabajo en categorías menores, potenciando y exportando promesas, también reclutan jugadores y les dan “segundas oportunidades”, caso Memphis Depay.
¿Por qué? Pues, para él, el jugador se desarrolla hasta los 23 años.
De tal manera, amplia el universo de futbolistas que aún consideran promisorios. Estos, por razones geopolíticas, son franceses en su mayoría.
Y así el combinado nacional asegura tener jugadores en clubes con proyectos y muy pocas promesas que nunca llegaron a nada.
Aquí todos pueden llegar, y la mayoría lo hace.
La bendición de los africanos
África no ha sido más que una bendición para Francia. Y viceversa. Es un ganar-ganar impresionante.
Tan solo detengámonos un momento y pensemos: ¿Cuántas de estas estrellas francesas tienen raíces africanas? Sí, la mayoría.
Hay que decirlo: sin la migración africana, Francia, probablemente, no sería potencia en fútbol.
Por ello, han desarrollado sistemas de scouting y reclutamiento de jugadores de tal continente. Les brindan una mejor oportunidad de vida, los hacen crecer en sus clubes con grandes proyectos y a un gran porcentaje los acaban nacionalizando.
Es real. Todos ganan.
Oportunidad a los jóvenes
El buen desarrollo de las canteras ha hecho que a los distintos técnicos de Ligue 1, por ejemplo, se les haga imposible no contar con los más jóvenes del club.
Hay talento por doquier. Y que incluso puede ser determinante en sus primeros pasos.
¿O tan rápido olvidaron la irrupción de Kylian Mbappé en la élite?
Esto solo ha hecho crecer el deporte. Francia es el único país que podría armar tres convocatorias con su selección mayor y aspirar a todos los títulos igual.
Incluso también en Sub-21 y Sub-20.
Lo tienen todo.