Análisis del Ajax 2-3 Tottenham por la semifinal (vuelta) de la UEFA Champions League.
La Premier League ha vuelto. Los ingleses han dando un golpe sobre la mesa, pese a que ya avisaban estar tramando algo desde años anteriores. Y hasta Theresa May podría sonreír en días como estos.
El Tottenham logró remontar en Holanda. Pero lo curioso es que el mismo conjunto que por una u otra razón no logra dominar en Inglaterra. Ahora sí lo hace en Europa.
Es decir, hay un nivel, que sobrepasa al todopoderoso Manchester City de Guardiola, que ya obtiene logros continentales.
No lo podemos negar, volvieron. Volvimos.
Otro gol de Mauricio Pochettino
Los Spurs se dieron el “lujo” de no fichar en verano. Tampoco en invierno.
Si bien la construcción del estadio se llevaba la mayor parte del dinero (e incluso de la atención), también existía la figura de un Mauricio Pochettino que sentía poder competir con la misma plantilla que había entrenado en la temporada 18/19.
Para algunos, una locura. Para otros también.
Cuando aparecieron algunas bajas, o cuando se intensificó el riesgo de perder a Heung-Min Son, la pregunta era obvia: ¿Por qué rayos el Tottenham no fichó a nadie?
Y la respuesta, aunque escondida, también lo era: Pochettino no necesita a nadie más.
El conocimiento de cada detalle en su plantel lo llevaba a saber perfectamente qué hacer en caso de que alguien faltase. Pero nada de eso lo sabíamos nosotros.
De hecho, sospechamos que aún y cuando faltase Harry Kane, sabría qué hacer.
Pero, definitivamente, sí sabía. Claro que sabía. Lucas Moura.
La reconversión del brasileño en el tramo más importante de la temporada quedará para el recuerdo. Tal vez este “nuevo” Moura sea el que veamos hasta sus últimos partidos. Y de seguir así, vaya que nos divertiremos.
Más allá del hat-trick, está el aporte que siempre ha dado. ¿Por qué? Porque cuando Pochettino si fichó, sabía exactamente qué necesitaba.
Es un tema de proyecto, sí, pero también de un magnífico técnico como el argentino.
Algunos dicen que debe salir, que el Tottenham no está a su nivel. Pero lo que observamos es que, si bien los londinenses no parecían estar a su nivel, él los está llevando a donde pertenece.
Y así, los ingleses volverán. O no, volvieron.