Las competencias van terminando, esto pareciese prácticamente imposible, aunque todavía falte la Champions y la Europa League, los equipos ya están preparando las plantillas de la próxima temporada. Es una planificación más complicada de lo acostumbrado debido a la crisis derivada del coronavirus, que ha cerrado varias fuentes de ingresos como lo son el de taquillas, el estadio, el marketing, y todo aquello que genere entrada de dinero, sin dejar atrás las televisoras. A pesar de esta situación, el mercado de fichajes sigue teniendo movimientos, de menor envergadura. Donde los principales agitadores son los clubes regidos por grandes fortunas, pero asegurándose que el dinero que sale esté cubierto por algún traspaso de cifras similares.
En fichajes el Chelsea, club londinense, ya lleva gastados 93 millones de euros, aunque hay que destacar que 40 son referidos al fichaje de Ziyech, proveniente del Ajax, y que se cerró a mediados de febrero, cuando la pandemia estaba comenzando en Europa y no se esperaba de tal magnitud. La inversión en Timo Werner (del Leipzig) si se realizó ya en plena pandemia y fue el pasado mes de junio. En total pagó 53 millones de euros por el delantero, aunque quedan amortiguados por el ingreso de 56 millones que ha hecho el Atlético de Madrid por Morata. Pero el club, cuyo propietario es el magnate Abramovich, sigue peinando el mercado en busca de más incorporaciones.
Ante la crisis desestada en la portería y las suplencias de Kepa Arrizabalaga, los blues se han interesado en Jan Oblak, guardameta del Atlético, cuya cláusula está en 120 millones de euros. Pero no es el único futbolista que pretenden, también a Havertz, del Leverkusen, y cuyo fichaje también rondaría los cien millones de euros, unas cantidades que son habituales en los últimos años pero que ahora hay que pensárselas varias veces ante los pocos ingresos.
Otro de los agitadores de este mercado está siendo el Manchester City, aunque no por gastar grandes cantidades, más bien al contrario en un gran traspaso. A falta de oficialidad, el equipo de Guardiola ha atado a Ferran Torres, uno de los futbolistas españoles más prometedores, por sólo 25 millones fijos y 12 en variables. Estos traspasos son una fotografía perfecta del tipo de movimiento que se está dando en el mercado. El Inter también lo hizo por el madridista Achraf Hakimi.