En el estreno de la temporada 19/20 en el mítico Camp Nou, el FC Barcelona cambió por completo la imagen insípida mostrada en San Mamés. Y Valverde, tal como en la Jornada 1, tiene mucho que ver allí.
Sin Lionel Messi y Luis Suárez, el Barça no estuvo en lo absoluto falto de gol. Tampoco de ocasiones. El plan con Griezmann ocupando los carriles centrales fue un completo éxito, al igual que la inclusión de Carles Pérez.
El 5-2 final engloba todo. No es un resultado para nada alejado de la realidad.
La pizarra de Valverde
Ernesto Valverde será un técnico con errores… como todos. Será un técnico muy distinto al ADN Barça… como la mayoría. Pero lo que no está ni cerca de ser es un mal técnico. Eso jamás.
De allí se explica que, a su manera, el Barcelona haya logrado lo que ha hecho durante estos últimos años. Porque, al final del día, hasta el tener a Messi y potenciarlo requiere de un plan.
Ante el Betis, relució la pizarra de Valverde. Griezmann por dentro fue un éxito rotundo.
A su vez, en especial cuando Suárez no está, se sigue alimentando el debate de si el francés es el potencial sustituto del uruguayo en la delantera. Y es que si llegase Neymar todos sabríamos que Luis es quien pierde la titularidad, ¿no?
En dos partidos, dos imágenes completamente distintas de Griezmann, siendo esta última la que más cabida encuentra en el Barcelona.
Eso sí, todo lo que suceda sin Messi está en cuarentena.
Detalles a tener en cuenta
El partido, por otra parte, dejó varios detalles a tener en cuenta e incluso algunas bases para construir. Y es que sí, fue provechoso de principio a fin. Uno de los mejores partidos en la era Valverde.
Busquets y de Jong, en primer lugar, destacan aquí. Jugaron juntos. Y llegó una imagen del español que se extrañaba. El holandés no es el mismo del Ajax, pero es que tampoco se busca eso. Esto gira en torno a Sergio… como debe ser.
Carles Pérez se presentó como una certeza. Un partido inteligente de principio a fin, cumpliendo a cabalidad las funciones que le fueron otorgadas. Dembélé tiene competencia, sí.
Por último, se produjo el debut de Ansu Fati con 16 años y 280 días, siendo el segundo jugador más joven en debutar con la camisa del FC Barcelona.
La cantera se hizo presente, porque así lo quiso Ernesto.