2019 será un año repleto de torneos en categorías inferiores. Hay que saber cómo evaluar.
Hay muchas diferencias entre el fútbol profesional y el fútbol de categorías menores. No son para nada igual, pese a que hay selecciones Sub-20, por ejemplo, que pueden desarrollar grandes planteamientos tácticos. Aquí todo va más allá.
Y, no obstante son categorías inferiores, predomina el fútbol de selecciones. Así que todo cambia aún más.
Empecemos con aquello que debemos saber:
Las individualidades predominan
Recordemos, no solo es fútbol menor, también es fútbol de selecciones. El tiempo para trabajar es mínimo, en la mayoría de los casos. A veces insuficiente para desarrollar una idea de juego distinta a pulir el juego directo.
Por esto, predominan los duelos individuales, la velocidad y ciertas figuras diferenciales.
Además, son jóvenes. Quieren destacar. Y esto es normal.
Los errores son parte del juego
Existen en el fútbol profesional y son más que evidentes en categorías por debajo.
Hay fallas tácticas, carencias técnicas y distintos errores, pero son parte del juego. Casi ningún jugador hace partidos perfectos. Y así fallen, pueden tener grandes actuaciones.
Todo es cuestión de contextualizar y analizar. Una vez, dos veces.
Recuerda que son menores de 20 años y hasta los 23 hay un grado de mejora importante en el desarrollo de los futbolistas. Incluso luego pueden pulir ciertos aspectos.
Calma… Sabiduría.
No son los mismos objetivos
Todos quieren ganar, sería estúpido si no. Pero no todo es ganar, que es diferente.
Los técnicos también buscan demostrar y para ello no son solo necesarias las victorias. También buscan enseñar, lo cual es su tarea principal dentro de estas selecciones.
Tal vez el jugador no destaque en un torneo de menos de un mes, pero su aprendizaje allí le lleve a destacar luego.
Se busca prolongar sus carreras y servir a una futura selección mayor, aunque…
No todos llegan
Y el fútbol tampoco está diseñado para que lleguen la mayoría.
Si de una selección menor (Sub-20, por ejemplo) logran llegar cuatro jugadores a la mayor en un corto plazo, es una gran noticia. Así se progresa, con pasos cortos pero firmes.
La experiencia siempre será necesaria. Y los “viejos” la aportan.