Como cada dos años, el Mundial Sub-20 llega repleto de jóvenes sensación que, junto a selecciones cargadas de talento emergente, buscan llevar a su país a lo más alto, mientras que potencian su figura para un fichaje a futuro.
Aunque las cosas han cambiado: cada vez son más lo que ya están reclutados por los grandes.
Esto ha hecho que el torneo sea de mayor nivel; se profesionalizó. Y por ello, los jugadores que vamos a nombrar a continuación destacan aún más.
Son los mejores en un contexto que ha evolucionado. Estos son:
-
Rafael Leão (Portugal | Lille | 1999)
El delantero del equipo sensación en Europa. Es un jugador tan explosivo como lo fue en el Lille en Ligue 1. Regates, velocidad y una capacidad goleadora impresionante.
Es un producto de la cantera del Sporting de Lisboa… con todo lo que eso implica.
Cristiano Ronaldo, Nani… Rafael Leão. Sí, ese es el nivel que proyecta. Con tan solo 19 años muestra características a tener en cuenta.
Polonia será un destino interesante, en especial porque jugará con “su categoría”.
-
Moussa Diaby (Francia | Paris Saint-Germain | 1999)
Si no eres Mbappé y a los 19 años jugaste 25 partidos en la última temporada del PSG, sí que debes ser un buen jugador.
Thomas Tuchel lo ha utilizado como extremo y carrilero esta temporada, siendo una pieza de su total confianza en la propuesta. Es veloz, tiene muy buen desborde y capacidad asociativa.
Ya ha destacado en torneos inferiores con Francia.
¡Están advertidos de su disparo!
-
Carlos Cuesta (Colombia | Atlético Nacional | 1999)
Más de 70 partidos como profesional en Atlético Nacional, lo hacen una de las piezas más experimentadas del Mundial. Juega como defensor central y muestra la solidez que posee en cada balón que va a disputar.
Su juego se construye de duelos ganados y salidas limpias.
Aquel que logre ganarle un duelo aéreo merecerá un premio.
-
Julián Álvarez (Argentina | River Plate | 2000)
El tipo que jugó en la “Superfinal” de Copa Libertadores ante Boca.
Es un jugador de perfil creativo. Procede de una de las canteras más prolíficas del país (y de toda Sudamérica), por lo que viene con un sello distintivo.
Por su movilidad, puede jugar como segunda punta y aportar tantos goles como crea.
-
Ibrahima Niane (Senegal | FC Metz | 1999)
Disputó el pasado Mundial Sub-20 y, aún sin ser su categoría, se mostró como uno de los jugadores más interesantes en Senegal. Y ya asistió dos veces en su debut ante Tahití.
Es un futbolista polivalente; puede utilizar los tres carriles para atacar (jugando como extremo o volante de creación) y ocupar la posición del delantero centro.
Marcó 10 goles en poco más de 1.300 minutos esta temporada. Ojo a esto.