Tenemos un acierto para alabar…
No, no es el VAR.
¡Bendita sea la UEFA Nations League! Ha llegado para hacer más divertidos los parones de selecciones. El último gran acierto del mundo del fútbol.
La competición sustituye los partidos amistosos por compromisos oficiales, además de ser tenida en cuenta para la clasificación de la próxima Eurocopa.
El principal detalle a tener en cuenta es la división aplicada a los países; los mismos fueron separados según su posición en el ranking FIFA.
Es decir, una competencia equitativa y mucho más atractiva.
Aunque Luxemburgo ha ganado 4-0 en la primera fecha, pero esa ya es otra historia.
El torneo se compone de 4 ligas (A, B, C y D). A su vez, las ligas se dividen en grupos con la siguiente finalidad:
- Los cuatros ganadores de grupos en la liga A clasificarán a una semifinal.
- Los primeros clasificados en las otras ligas, ascenderán a la división siguiente. Por ende, los últimos descienden.
Una propuesta muy inteligente de la UEFA. Fortalecen el producto, lo hacen más atractivo y le agregan emoción a unas eliminatorias bastante ‘muertas’ los últimos años.
De alguna manera había que competir a las mejores eliminatorias del mundo, ¿Eh?
Por supuesto, la liga A ha dejado auténticos partidos entre las potencias mundiales… Y esto apenas en la primera jornada.
Cabe resaltar que así será en cada una de ellas. Es decir, siempre habrá duelos de gigantes.
Primer día: Francia – Alemania. Los dos últimos campeones del Mundo.
¡Gracias, fútbol!
Por cierto, ese partido fue espantoso. Pero siempre cae bien ver coincidir a tantas estrellas en un mismo campo de juego.
¿Alguna otra cosa buena de la UEFA Nations League?
De hecho, sí.
El scouting se ve muy favorecido con esta competencia. La liga D gozará de muchas miradas, por ejemplo, no hay dudas de que será un gran mostrador.
La ventaja se presenta al ver una competencia más reñida en todo momento.
Aquí todos ganamos.
¡Felicitaciones, UEFA!