La Selección Argentina derrotó a Catar por 2 a 0, con goles de Lautaro Martínez (3′) y Sergio Aguero (81′) y de esa manera logró el pase a cuartos de final de la Copa América Brasil 2019, instancia en la que se medirá con Venezuela uno de los equipos mejor trabajados al contrario de Argentina que depende de las individualidades.
La Argentina regresa al Maracaná, estadio en el que disputó y perdio la final del Mundial 2014, y tendrá un muy duro compromiso por delante ante una Venezuela que viene de dos empates, Brasil y Perú, y una victoria, contra Bolivia. Además, le convirtieron un solo gol y llega con los ánimos altos luego de marcar por triplicado en su último encuentro.
Argentina apuesta a que aparezca Messi, aunque hasta ahora lo único que ha hecho es llorar. Leo Messi se quejó amargamente de la cancha, “Todas las canchas donde hemos jugado son muy malas. Bota mucho la pelota, necesitas un control más para pararla. Así es muy difícil jugar”. Luego de fallarse un gol cantado en el área pequeña.
Le acompañó en esas críticas el técnico Lionel Scaloni en la rueda de Prensa oficial: “Recalco el tema de la cancha. No me quiero olvidar. Me criticaron por decirlo como excusa, pero no se puede jugar en esta cancha, no. Aún así lo intentamos y lo del segundo tiempo fue muy bueno”.
En marzo de este año la Argentina disputó un amistoso en Madrid frente a los venezolanos. Aquella jornada, recordada porque fue la vuelta de Leo Messi tras seis meses, fue victoria del elenco de Rafael Dudamel por 3 a 1, en una caída que trajo muchas críticas al equipo.
Por primera vez en la historia del fútbol, Venezuela es favorita ante una Argentina que no se encuentra, pero sigue teniendo a uno de los mejores jugadores de la historia, que en un buen día el solo te puede resolver el partido.