Imagina apostar por Álvaro Morata en el 2019…
El delantero ex Real Madrid llega al Atlético de Madrid para el cierre de la temporada.
A priori, un movimiento extraño. Un canterano “blanco” llegando para reforzar al clásico rival de la ciudad. Pero más allá de eso, ese mismo canterano, vistiendo la camiseta de otro club en búsqueda del protagonismo que nunca ha tenido.
Ni en Real Madrid (dos ocasiones), ni en la Juventus, tampoco en el Chelsea.
Y en todas ha hecho cosas buenas, porque realmente lo han sido, pero ha faltado ese “algo”.
Un “algo” que probablemente Morata no tenga, y este destinado a ser otro Javier “Chicharito” Hernández u Ole Gunnar Solskjaer por el resto de su carrera.
Pensar en que el delantero español podría ser titular en el Atlético es ilógico. Y de acá nace el aceptar, o no, su rol como suplente definitivamente.
Al menos si quiere continuar en la élite, claro.
El detalle con Álvaro Morata pudiese estar en sus características y lo que pide un delantero en el fútbol moderno. En otras palabras, comparar los aportes de él y Benzema, por ejemplo.
No se le pide ser un constructor, pero sí más aporte al juego.
El delantero que solo se encarga de hacer goles ha quedado erradicado del deporte.
En este caso, es evolucionar o quedar relegado.
Simeone, con otro fichaje extraño, apuesta por Álvaro y lo trae cedido desde Inglaterra. La temporada está por llegar a su tramo más importante y necesita dinamita para lograr los objetivos.
Solo que no se sabe si este fichaje pueda ser dinamita, precisamente.
Lo mejor será verlo sin ningún tipo de expectativas, fanáticos rojiblancos. Solo así podrán estar a gusto con sus acciones.
Y esto no significa que el paso por el club pueda ser malo. Para nada. Pero es lo más sano.
Considérenlo una recomendación en medio de tiempos de tanta incertidumbre.
Morata, para ti, otra oportunidad.
Es ahora o nunca.