Los alemanes han sido un ejemplo a través de la historia ya sea malo por las dos guerras mundiales que causaron o buenos por crear una combinación tan perfecta como la cerveza con las salchichas. Y en tiempo de pandemia los alemanes siguen dando buenos ejemplos.
Los jugadores del Bayern de Múnich y de otros clubes alemanes han aceptado rebajar sus salarios para ayudar a sus entidades a hacer frente a la crisis creada por la pandemia del coronavirus, que ha provocado que pare la liga y los ingresos de los equipos se desplomen. En el caso del cuadro muniqués la rebaja que han aceptado los jugadores es del 20% de sus fichas, seguirán recibiendo salarios millonarios pero ese 20% ofrece un poco de aire a la economía del club.
La medida también afecta a los miembros del consejo de administración y del consejo de vigilancia de la entidad. El Bayern de Múnich presentó la pasada campaña un presupuesto de 750,5 millones de euros en el que los salarios deportivos e institucionales supusieron 336,2 millones, todo bien para el departamento de finanzas del club bávaro.
En el Borussia Dortmund, el entrenador Lucien Favre se ofreció a recortar su salario. El club del Signal Iduna Park, por su parte, plantea dos escenarios para su plantilla: una reducción del 20% de los salarios si los partidos no se reanudan, y del 10% si se disputan a puerta cerrada, ya que en este caso, los clubes sí recibirán los derechos de televisión.
La cuestión de recortar las fichas de los jugadores ya se puso encima de la mesa la semana pasada cuando los propios jugadores del Mönchengladbach lo propusieron por propia iniciativa. Posteriormente, las plantillas de Werder Bremen y Schalke 04 se sumaron a la propuesta. Según la prensa alemana, el Bayer Leverkusen también está planteando un escenario similar a sus jugadores.