Hoy comienza el torneo que no deberías dejar de ver.
Mejor dicho, es el torneo que deberías conocer y aprender a valorar, porque encontrarás demasiado en él. Claro, todavía forma parte de América, no te olvides de lo malo.
Pero, en medio de todo, puedes encontrar detalles. Detalles que forman un producto interesante.
- Exposición de talentos
Estados Unidos y México están un escalón por encima que todos los equipos de CONCACAF.
Dicho esto, la mayoría de sus equipos brillan en la competición y están llamados a alzar el título, o competir hasta instancias finales, como mínimo.
Tras bambalinas, hay jugadores en los principales clubes que atraen en Europa. Recordemos que los dos países ya mencionados se han aprovechado de la brecha entre Sudamérica y Europa.
Así que buenos jugadores y buenas presentaciones están aseguradas.
- Descubrimiento de promesas y rentables
Hay promesas en todo el mundo, incluso en Centroamérica.
Muchas veces el desconocimiento conduce a una opinión sin fundamentos sobre el fútbol del continente. Y su nivel va en constante crecimiento, con unos últimos años más que positivos.
A esto se le añade la gran cantidad de jugadores “rentables” para el resto de los equipos en el continente.
En Estados Unidos ya existe un patrón de hondureños y costarricenses en la Major League Soccer, por ejemplo. Sudamérica, a su vez, comienza a fijarse más en ellos.
Claramente, es un torneo exportador. Y todos estos son buenos.
- Los horarios son únicos
Dependiendo de tu ubicación en el mundo, esto puede ser de gran ayuda.
La CONCACAF Champions League suele ser más tarde que la Copa Libertadores, pese a que algunos de los primeros partidos de la jornada de esta copa coincidan con los últimos del torneo sudamericano.
Entonces, para todos los fanáticos del fútbol, esto es perfecto.
No te pierdes nada. Y puedes ganar mucho.